
RefugiosLibres.org es una plataforma gratuita y colaborativa que proporciona la información actualizada del estado de los Refugios Libres del Pirineo Aragonés
Refugios Libres registrados
Funcionalidades
Información detallada
Cada refugio cuenta con datos actualizados sobre su ubicación, estado y necesidades específicas.
Tours Virtuales
Visita el interior de los refugios a través de los Tours Virtuales 360º y disfruta de una experiencia inmersiva.
Colaboración comunitaria
Los usuarios pueden reportar incidencias, avisos, proponer mejoras y compartir información relevante sobre los refugios.
Mapa interactivo
Se puede recorrer el mapa interactivo para descubrir la ubicación exacta de cada refugio.
Cómo colaborar

Navega por los refugios a través de los Tours Virtuales y comparte la misión en tus redes sociales.
Comenta en los refugios y reporta las incidencias que detectes.
¿Visitas varios refugios libres al año? ¿Te gustaría unirte a una red que aboga por cuidar y mantener en buen estado los refugios? ¿Quieres colaborar altruistamente con este proyecto?
¡Tenemos una misión para ti!
Los Embajadores de Refugios son verificados y tienen un papel crucial en la plataforma. Se encargarán de:
- Filtrar las incidencias notificadas por los usuarios
- Mantener actualizada la información del estado de los Refugios Libres que visiten
- Reportar incidencias detectadas
- Subir fotos en tiempo real
M-UP!
Han diseñado un mapa con todos los refugios libres del pirineo junto a @refugioslibresdignos.
Todos los beneficios obtenidos del mapa van destinados al equipo de Refugios Libres Dignos, materiales, herramientas, gasolina, etc. Compra este mapa solidario para colaborar con Refugios Libres Dignos en su misión de rehabilitar los Refugios Libres.
Explora el refugio de Santa Marina
navegando por el Tour Virtual 360º
Asociación Desarrollo Tecnológico Rural
Refugioslibres.org es una plataforma de la Asociación Desarrollo Tecnológico Rural.
DTR es una institución sin ánimo de lucro y tiene como misión ser la semilla del sector tecnológico en el entorno rural. Generar un movimiento de teletrabajadores y empresas tecnológicas que se quieren asentar en el entorno rural para desarrollar su actividad generando economía para combatir la despoblación.
Contacto:
fundación@movimientotecnologicorural.org